En los últimos años, el uso del colágeno con diferentes objetivos se ha venido generalizando. Mejorar el estado de la piel, prevenir determinados problemas óseos y musculares o cuidar las articulaciones son algunas de las utilidades que se les presume a este tipo de compuestos.
Sin embargo, muchas veces se dan situaciones de confusión por el desconocimiento de las características de cada colágeno. Porque sí: existen distintos tipos de colágeno. Y es importante conocer algunas de sus características más esenciales para tomar una decisión correcta cuando vayamos a recurrir a la suplementación alimentaria.
Así, deberemos tratar de escoger la opción más adecuada en función de si queremos aplicar un tratamiento de mejora para nuestras articulaciones, nuestra piel, nuestros músculos, etc.
Ya hemos explicado en anteriores publicaciones qué es el colágeno, qué beneficios tiene el aporte extra de colágeno hidrolizado y cómo funciona.
En esta ocasión, vamos a ver qué tipos principales de colágeno existen. Trataremos de descubrir cómo podemos diferenciarlos, qué los caracteriza y cuál es el más apropiado para cuidar, en concreto, nuestras articulaciones.
Tipos de colágeno
Clasificamos los diferentes tipos de colágeno atendiendo, principalmente, a dos factores:
En primer lugar, nos fijaremos en cuál es el tejido del que forman parte y dónde están ubicados. Es importante para conocer si el tipo de colágeno que estamos consumiendo tendrá un efecto relevante en lo que queremos contribuir a mejorar.
En segundo lugar, también deberemos tener en cuenta cuál es la función que caracteriza a cada tipo de colágeno. De esta forma podremos decidir si esa propiedad puede ayudarnos en nuestro objetivo.
Partiendo de estos criterios identificaremos, sin entrar en detalles más técnicos, la siguiente división¹:
- Colágeno tipo I: es de los más relevantes y abundantes, estando presente en diversas estructuras del cuerpo humano. Así, podemos encontrar altas concentraciones de colágeno tipo I en la piel, las estructuras óseas y cartilaginosas, los tendones y también en la córnea. Su principal característica es la de proporcionar resistencia al estiramiento.
- Colágeno tipo II: aunque también es utilizado en diversos suplementos y ha sido fuente de varios estudios, su presencia es más escasa. Lo encontramos, principalmente, en el cartílago. Allí forma unas fibras finas que, en su síntesis, sirven para mantener la matriz cartilaginosa. La principal característica de este tipo de colágeno es la resistencia a la presión intermitente.
- Colágeno tipo III: ampliamente presente en la piel, las paredes de los vasos sanguíneos, algunas glándulas y en el tejido conjuntivo laxo, donde también hay una parte importante de ácido hialurónico. Tiene una importancia alta en el mantenimiento de los músculos. Su característica más destacable es su capacidad para ejercer de sostén de los órganos expandibles.
- Colágeno tipo IV: Se encuentra conformando la lámina basal que rodea a tejidos como el muscular, de forma subyacente a los epitelios. A la característica del tipo III suma la de filtración al tejido.
Cabe destacar que existen algunos otros tipos, pero estos son los que más presencia tienen en nuestro organismo.
Por otra parte, aproximadamente el 90% del colágeno que encontramos en el cuerpo humano pertenece a los tipos I y III. La proteína que conforma estos tipos de colágeno está compuesta por diecinueve aminoácidos. Entre ellos destacan la glicina, la prolina y la hidroxiprolina.
De estos, a efectos del cuidado articular, la proteína con la que más se suele trabajar es el colágeno de tipo I. Normalmente se hace con péptidos de este tipo de colágeno. Es decir, con formaciones creadas a partir de la unión de un número reducido de aminoácidos.¹
Las ventajas del colágeno tipo I
Recientemente se ha demostrado que el consumo vía oral de péptidos (formaciones con un número reducido de aminoácidos) de colágeno hidrolizado tipo I tiene la capacidad de reducir el dolor en personas con problemas de carácter articular².
Según estos estudios, este tipo de colágeno también ayudaría en la función de los condrocitos, encargados de conformar la matriz del cartílago. De igual manera, se han observado efectos beneficiosos en piel y huesos cuando el consumo es diario.
Así, vemos que este tipo de colágeno es adecuado para el cuidado de las articulaciones. Podemos decir que algunas de las ventajas probadas del consumo oral de péptidos de colágeno tipo I son las siguientes:
- Llega a la sangre tan solo una hora después del consumo.
- Protección de los condrocitos, que puede ayudar a mitigar los dolores de articulaciones como la rodilla.
- Su consumo como suplemento puede tener un efecto protector de cara al desarrollo y progresión de patologías post traumáticas
- La aportación regular de colágeno I puede servir como protección de cara a la degeneración de los cartílagos.
- Reduce de manera efectiva la inflamación y la acumulación de líquido sinovial en las articulaciones.
- La suplementación oral con colágeno hidrolizado tipo I mejora el grosor estructural del cartílago en las articulaciones
- El consumo suplementario diario de este tipo de colágeno también produce un efecto antiinflamatorio probado sobre el propio cartílago articular.
- Estimula la producción de proteoglicano y condrocitos en articulaciones lesionadas, acelerando así la recuperación.
Consejos para el cuidado de las articulaciones
Para mantener un buen estado de las articulaciones, se recomienda hacer ejercicio habitualmente en cantidades moderadas. En la medida de lo posible, es aconsejable evitar aquellas actividades que supongan un impacto negativo directo sobre las articulaciones.
Además, para mantener una correcta nutrición articular, puede resultar beneficioso añadir a nuestra dieta la ingesta de complementos alimenticios como Vitanatur Articulaciones o Vitanatur Collagen Intensive.
La fórmula de Vitanatur Articulaciones, contiene condroitín sulfato, ácido hialurónico, glucosamina, vitaminas C y E, minerales (manganeso, zinc y selenio), que ayudan a mantener en buen estado nuestras articulaciones. Además, su composición presenta algunos elementos como la membrana de huevo Ovomet®. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos. El cobre contribuye al mantenimiento del tejido conectivo en condiciones normales. El manganeso contribuye a la formación normal del tejido conectivo. Las vitaminas C y E contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.
El uso de Vitanatur Collagen Intensive está recomendado para mantener la movilidad y flexibilidad de las articulaciones. Su fórmula contiene Cúrcuma Hydrocurc®, Colágeno Peptan® y Vitamina K2 y D3 que ayudan en la nutrición intensiva de los cartílagos y los huesos, así como a su funcionamiento normal.
¹Prockop, J., & Guzmán, N. A. (1981). El colágeno. Tiempos médicos, 191, 53-63.
²Dar, Q. A., Schott, E. M., Catheline, S. E., Maynard, R. D., Liu, Z., Kamal, F., … & Jonason, J. H. (2017). Daily oral consumption of hydrolyzed type 1 collagen is chondroprotective and anti-inflammatory in murine posttraumatic osteoarthritis. PloS one, 12(4), e0174705.
Abad Expósito, C. (2015). Suplementos de colágeno y efecto en el tratamiento de lesiones articulares.
Tomando Sintrom puedo tomar el vitanatur
Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio.
Tomando Sintrom puedo tomar el colnatur complexión Huesos Músculos articulaciones y piel
Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio.
Tomando Sintrom puedo tomar el colnatur complex Huesos Músculos articulaciones y piel
¡Hola Serafina! No recomendamos la toma de los complementos alimenticios de Vitanatur a las personas que están tomando Sintrom, a no ser que haya supervisión por parte del médico y él así lo recomiende a la paciente. Un saludo.
Hola soy Blanca soy chilena puede decirme que es bueno para ciatica con dolor pierna y para muchos nervios y duele collentura de dedos y rodilla es para mi hermano ?, ahora para mi ostopenia calcio y colageno para mi piel cara piel del cuerpo firme digame glucosamina es bueno para todo , quiero saber sobre vitamina C es buena en polvo disculpe molestia
¡Hola, Blanca! Lamentamos comunicarte que nuestros productos solo se comercializan en España actualmente. ¡Un abrazo!
Desearia saber si todos suscolágenos son gluten free. Estoy tomando uno y tengo algunas molestias pues soy celiaca. Gracias
¡Hola, Silvia! Los dos colágenos de Vitanatur no contienen gluten en su composición pero no podemos asegurar que no contengan trazas de gluten. Un saludo
Hola,tengo mucho dolor en las articulaciones,pero soy alérgica a los antiinflamatorios(Aines),y solo me alivia tomando corticoides.Tendria algún problema de alergia tomando colágeno?Gracias
¡Hola María! En principio no tendría por qué haber problema en tomar colágeno siendo alérgica a los Aines, pero te recomendamos que lo consultes con tu médico, sobre todo teniendo en cuenta que estás tomando corticoides.
Un saludo.
Hola doy diabética puedo tomar colageno con glucosamina .Gracias.
¡Hola, Mary! Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio. ¡Gracias!
Hola quisiera saber cual colágeno me recomiendan para las articulaciones tube Epicondilitis y me duelen todavía un poco y en la rodilla izquierda tengo decripitacion
Te recomendamos probar Vitanatur Collagen Antiox para el cuidado de articulaciones, huesos y cartílagos.
Es cierto que para personas mayores no hace nada esta clase de colágeno porque no son absorbidaspor nuestras células
A partir de los 40 años el organismo disminuye la producción de colágeno, por eso, recomendamos tomar Vitanatur Collagen Antiox para el cuidado de las articulaciones, huesos y cartílagos.
Soy Manuel tengo Dolores de articulaciones y tendinitis en muchas partes del cuerpo soy hipertenso es adecuado tomar colágeno tipo 1gracias
Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio.
Hola , necesito saber que colágeno ingerir,el nombre del complemento….soy Prof de yoga y pilates, tengo 63años ,y estoy sufriendo de molestía en. Articulaciones cuando ejecutó el ejercicio y luego en descanso .. gracias!!
Te recomendamos probar Vitanatur Collagen Antiox para el cuidado de tus articulaciones.
Este colageno, me ayuda también con la caída de pelo???
Vitanatur Collagen Antiaging es un complemento alimenticio a base de colágeno, ácido hialurónico y otros activos, presentado en viales para beber.Sus ingredientes contribuyen al buen estado de la piel, ayudan a la normal regeneración de la piel y pueden tener acción antiedad.
Hola las articulaciones de las muñecas de las manos se me están inchando ( de los codos de la parte del cuello (parte trasera),tobillos ..que podría tomar
En estos momento no estoy tomando nada
Tengo 47 años
Te recomendamos probar Vitanatur Collagen Antiox para el cuidado de articulaciones, huesos y cartílagos.
Hola!!!
Colágeno hidrolizado,me sirve,!??? Si tengo principios de artritis Reumatoides!????
Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio.
Hola, tengo el Síndrome de Sjogren , puedo tomar el Vitanatur, si me puede recomendar el colageno
Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio.
Hola yo tengo dolores de muñecas y inflamación de tobillos me servirá tomar colágeno
Te recomendamos tomar Vitanatur Collagen Antiox para el cuidado de articulaciones, huesos y cartílagos.
me ayudaria el colágeno para mis dedos de mis manos deme están torsiendo y saltando los huesos?
Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio.
Que colágeno me recomienda para las articulaciones es primera vez que lo voy a tomar tengo 55 años y me duele mucho el cuerpo
Recomendamos tomar Vitanatur Collagen Antiox para el cuidado de articulaciones, huesos y cartílagos.
Me duelen mucho los dedos de las manos,y rodillas ya me terminé en bote de colageno idrilisado y no vi ningún efecto,qe me hace pensar qe este si me data resultado,y me quitara el dolor??? Oqe garantias me da ??qe se me quitara el dolor?
Vitanatur es una marca de complementos alimenticios formulados para personas sanas. Si sufre cualquier patología o está tomando alguna medicación, debe preguntarle siempre a su médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio.
Buenos días,mi consulta sería si puedo tomar ese colágeno,a mi duele ambos dedos de las dos manos y debes en cuando un lado de la rodilla , gracias por anticipado por su respuesta que me puedan brindar.
Recomendamos tomar Vitanatur Collagen Antiox para el cuidado de huesos, articulaciones y cartílagos.