Qué es el colágeno y por qué es beneficioso para la piel


Seguro que has oído hablar en muchas ocasiones sobre la importancia del colágeno para la piel. Pero ¿conoces cuáles son los beneficios del colágeno? Enseguida te explicamos cuáles son las funciones de esta proteína, que es la más abundante en el organismo, y que forma parte de nuestros huesos, piel, músculos y tendones [1].
¿Cómo beneficia el colágeno a la piel?
El colágeno es la proteína estructural más abundante del organismo, ya que constituye más del 25% de las proteínas totales del cuerpo. Su función principal es brindar fuerza, estructura y soporte a todos los tejidos y órganos en los que está presente, entre ellos, la piel, que está constituida por un 74% de colágeno. Esto nos da una idea de su importancia, ya que también constituye aproximadamente el 80% de los tendones, 64% de la córnea, 50% del cartílago, 23% del hueso cortical, 12-24% de las arterias, 10% del pulmón y 4% del hígado [2]
El problema está en que, a medida que envejecemos, a partir de los 25 años y más aún a partir de los 45 años, la producción endógena de colágeno disminuye tanto en cantidad como en calidad, dando lugar a una red de colágeno más inestable y quebradiza. Los huesos se debilitan, aparece dolor en las articulaciones debido a la pérdida de cartílago, y, en cuanto a la piel, ésta pierde su firmeza y elasticidad provocando la aparición de arrugas [2].
A esto tenemos que sumar el efecto de la radiación ultravioleta del sol, el factor extrínseco más importante del deterioro de la piel, ya que produce la fragmentación y desorganización de las fibras elásticas y de colágeno [3].
Es por eso que, incorporar colágeno para la piel en la rutina diaria, especialmente en su forma hidrolizada, puede ser una forma efectiva de combatir estos signos del envejecimiento. Diversos estudios y metaanálisis publicados en los últimos años han demostrado resultados favorables de la suplementación con colágeno hidrolizado, en comparación con placebo, en términos de hidratación, elasticidad y arrugas de la piel. Según los resultados, la ingestión de colágeno hidrolizado durante 90 días es eficaz para reducir el envejecimiento de la piel, ya que reduce las arrugas y mejora la elasticidad e hidratación [4].
Beneficios del colágeno hidrolizado para la piel
La hidrólisis es un proceso que consiste en la descomposición de sustancias orgánicas por acción del agua. Este proceso permite su absorción por parte del organismo. El colágeno, cuando se somete a hidrólisis, rompe las moléculas largas de colágeno en otras más pequeñas llamadas péptidos que son más fáciles de absorber por el organismo [1].
Cuando se toman por vía oral, los péptidos de colágeno parecen acumularse en la piel y el cartílago. Esto podría ayudar a mejorar algunas condiciones de la piel [5]:
- Envejecimiento de la piel. La ingesta de péptidos de colágeno parece mejorar la hidratación y elasticidad de la piel en las personas mayores. También podría ayudar a reducir las arrugas [5].
- Piel seca. La ingesta de péptidos de colágeno parece mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel en personas con piel seca [5].
Colágeno para el cuerpo: más allá de la piel
Aunque los beneficios del colágeno para la piel son ampliamente conocidos, también es importante destacar sus efectos en otras partes del cuerpo. Los estudios clínicos demuestran que la ingesta continuada de colágeno hidrolizado puede ayudar a mantener las articulaciones y huesos en condiciones normales y a atenuar los signos de envejecimiento dérmico [6].
Esto sucede porque el colágeno hidrolizado estimula la producción endógena de colágeno por el tejido óseo, estimula los osteoblastos (células de formación ósea) y, en consecuencia, se da un aumento del tamaño de los huesos y la firmeza [7].
Estos resultados, junto con su alto nivel de seguridad y tolerancia, hacen del colágeno hidrolizado un complemento adecuado para tomar a largo plazo, que puede ser útil en situaciones de artrosis y osteoporosis [6].
Los estudios de colágeno también han detectado una clara sensación de mejoría y un aumento del bienestar en mujeres diagnosticadas de osteoporosis posmenopáusica [6].
Colágeno para las manchas en la piel: ¿Realmente funciona?
Una pregunta común es si el colágeno para la piel puede también ayudar a aclarar las manchas o incluso eliminarlas. Lo cierto es que el colágeno en sí mismo no actúa como un despigmentante, pero, como hemos explicado, sí que contribuye a mejorar la apariencia de imperfecciones cutáneas [7].
En caso de querer eliminar las manchas de la piel, podemos combinar el consumo de colágeno con otros tratamientos específicos, como el uso de productos tópicos con ingredientes despigmentantes o el uso de cremas con protección solar para prevenir la aparición de nuevas manchas.
El colágeno por sí solo puede tener, como hemos comentado, efectos positivos, pero además existen otras sustancias que pueden tener efectos a este nivel:
- Vitamina C: que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel.
- Ácido hialurónico: esta molécula hace que nuestra piel retenga agua, ayudando a que se mantenga una piel tersa e hidratada. Pero a su vez, el ácido hialurónico también protege y amortigua huesos y articulaciones [1].
Si quieres complementar tu dieta, asegúrate de elegir complementos alimenticios de calidad que se adapten a tus necesidades y objetivos, como es el caso de Vitanatur Collagen Piel Antiedad, una fórmula en viales para beber, a base de péptidos de colágeno y otros ingredientes (ácido hialurónico, extracto de semillas de uva, vitamina C y zinc), que ayudan a la regeneración de la piel con acción antiedad y a una mejora del aspecto de la piel.
Referencias bibliográficas
1-Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Colágeno, el suplemento diario. Disponible en: https://blog.cofm.es/colageno-el-suplemento-diario/
2-Sociedad Española de Salud de Precisión (2024). Construir colágeno desde los cimientos. Disponible en: https://sesap.eu/construir-colageno-desde-los-cimientos/
3-Universidad del País Vasco. Noticias. La verdad sobre los suplementos de colágeno Disponible en: https://www.ehu.eus/es/-/la-verdad-sobre-los-suplementos-de-colageno
4-International Journal of Dermatology (marzo 2021). Efectos de la suplementación con colágeno hidrolizado sobre el envejecimiento de la piel: una revisión sistemática y un metanálisis. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ijd.15518
5-Medline Plus. Péptidos de colágeno. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/1606.html
6-Nutrición Hospitalaria (Nº 32 Supl.1 2015). Revisión de los efectos beneficiosos de la ingesta de colágeno hidrolizado sobre la salud osteoarticular y el envejecimiento dérmico. Disponible en: https://www.aulamedica.es/nh/pdf/9482.pdf
7- Revista Consejos de tu Farmacéutico del Consejo General de Farmacéuticos. Colágeno bebible con ácido hialurónico y vitamina C. Disponible en: https://www.consejosdetufarmaceutico.com/productos/de-belleza/colageno-bebible/