¿Qué es y cómo prevenir el envejecimiento prematuro?


Las arrugas, las manchas o la falta de elasticidad de la piel son signos habituales de envejecimiento cutáneo. Pero ¿qué ocurre cuando aparecen antes de tiempo? Esto es lo que llamamos envejecimiento prematuro, un proceso acelerado que afecta no solo a la piel, sino también a la salud [1]. La piel envejecida prematuramente muestra signos de deterioro que pueden hacer que parezcamos más mayores de lo que realmente somos. ¿Quieres saber qué factores pueden desencadenarlo? En este artículo, te descubrimos cuáles son las causas del envejecimiento prematuro y cómo podemos retrasar su aparición.
¿Qué es el envejecimiento prematuro?
El envejecimiento es un proceso continuo y multifactorial que puede ser considerado como la acumulación de diferentes cambios perjudiciales en las células y en los tejidos. Se da una disminución de las funciones biológicas y de la capacidad del organismo para adaptarse al estrés metabólico en el tiempo adecuado. Los procesos biológicos involucrados en el mismo conducen a la reducción de la función y de la capacidad de tolerar las lesiones [1].
En el caso de la piel, el envejecimiento cutáneo es la consecuencia de una serie de procesos intrínsecos y extrínsecos [1]:
- El envejecimiento intrínseco o biológico es inevitable, está determinado genéticamente, se produce naturalmente en el cuerpo, incluso en la piel fotoprotegida. Además, es exacerbado por el envejecimiento extrínseco que a su vez es inducido por factores ambientales [1].
- El envejecimiento extrínseco se produce como resultado de la exposición diaria a los radicales libres procedentes de fuentes variadas tales como: exposición a la radiación ultravioleta, al humo de tabaco y a la polución. Estos radicales libres dañan lípidos, proteínas y ADN, lo cual limita la capacidad de las células para funcionar y para mantener su integridad [1].
Por tanto, cuando hablamos de envejecimiento prematuro nos referimos a los signos de la edad que aparecen antes de lo esperado, generalmente por estos factores externos o hábitos poco saludables que hemos comentado. A diferencia del envejecimiento intrínseco o biológico, que es natural, el envejecimiento extrínseco puede ralentizarse con cambios en el estilo de vida y cuidados específicos [1].
¿Cuáles son las causas del envejecimiento prematuro?
¿Por qué tu piel envejece antes de tiempo? Aquí tienes los factores principales que aceleran el envejecimiento de tu cutis posiblemente sin que te des cuenta:
Exposición al sol y radiación UV
Además del proceso intrínseco de envejecimiento, las zonas expuestas al sol, como el rostro, el cuello y el dorso de las manos y los antebrazos, sufren efectos perjudiciales adicionales, principalmente debido a la exposición a los rayos UV. El fotoenvejecimiento se refiere a los efectos de la exposición prolongada a los rayos UV y al daño solar que se superponen a la piel intrínsecamente envejecida. Afecta con mayor gravedad a las personas de piel clara. Hay que tener en cuenta que muchas de las funciones de la piel que se deterioran de forma natural con la edad, muestran un deterioro acelerado en la piel fotoenvejecida [2].
Estrés crónico
Los efectos del estrés y la edad son interactivos. El estrés psicológico puede imitar y exacerbar los efectos del envejecimiento [3]. La evidencia de diferentes estudios sugiere que el estrés crónico estimula el sistema nervioso autónomo y activa varios mecanismos bien conocidos en respuesta al estrés psicológico. La activación prolongada de estas vías puede provocar disfunción inmunitaria crónica, aumento de la producción de especies reactivas de oxígeno y daño al ADN, todos ellos factores que contribuyen al deterioro de la piel y otros tejidos [4].
Tabaquismo
Además de una fuerte asociación con una serie de enfermedades sistémicas, el tabaco también se asocia con muchas afecciones dermatológicas, como la mala cicatrización de heridas, el envejecimiento prematuro de la piel, o algunas enfermedades [5].
Los estudios epidemiológicos indican que fumar es un factor ambiental importante en el envejecimiento prematuro de la piel. Concretamente el extracto de humo de tabaco perjudica la producción de colágeno y aumenta la producción de tropoelastina y metaloproteinasas de matriz (MMP), lo que conduce a la degradación de colágeno, fibras elásticas y proteoglicanos, y con ello a un desequilibrio entre la biosíntesis y la degradación en el metabolismo del tejido conectivo dérmico. En definitiva, la evidencia in vitro e in vivo indica que fumar tabaco acelera el envejecimiento cutáneo [5].
Alimentación deficiente
La nutrición también juega un papel importante para mantener una piel joven y sana. Los malos hábitos alimenticios pueden acelerar el envejecimiento cutáneo. Y algunos de los nutrientes presentes en los alimentos pueden ayudar a proteger a las células frente al daño oxidativo, que se asocia al proceso de envejecimiento cutáneo [6].
Mantener una dieta variada y equilibrada contribuye a la conservación de la piel. Así, las dietas poco saludables tienen un efecto perjudicial en todos los procesos biológicos de la piel desde la juventud hasta la vejez, teniendo consecuencias a medio y largo plazo [6].
En cambio, los antioxidantes como las vitaminas B2,C y E, el zinc, el cobre, el manganeso y el selenio, pueden ralentizar eficazmente este proceso de fotoenvejecimiento al proteger a las células frente al daño oxidativo [6] [7].
¿Por qué es importante prevenir el envejecimiento prematuro?
La piel revela la edad y puede ser reflejo del estado general de salud de una persona. Más allá de la estética, un envejecimiento acelerado aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y reduce la calidad de vida. Tomar medidas que ayuden a evitar el envejecimiento prematuro puede contribuir a la salud cutánea y la salud general [6].
¿Cómo combatir el envejecimiento prematuro de la piel?
Para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel podemos seguir estos consejos básicos y ampliamente conocidos:
- Usa protector solar diario (SPF 30 o superior).
- Incorpora antioxidantes (vitamina C, E y otros nutrientes). Los antioxidantes son ampliamente conocidos por su capacidad para proteger la piel del daño oxidativo. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo y a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel.. De manera similar, la vitamina E contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. en la dieta se ha asociado con una menor formación de arrugas y una mayor elasticidad de la piel [6].
- Hidrátate bien.
- Evita el tabaco y el alcohol.
- Gestiona el estrés con técnicas como el yoga o la meditación.
- Lleva una dieta equilibrada y variada. Además,
- Puedes conseguir un aporte extra de nutrientes con complementos alimenticios a base de vitaminas, minerales y colágeno. Es el caso de Collagen Piel Antiedad, un complemento alimenticio a base de colágeno y otros nutrientes, con acción antiedad y que mejora el aspecto de la piel.. Descúbrelo aquí.
Como ves, el envejecimiento prematuro no es inevitable. Conociendo sus causas y adoptando buenos hábitos, puedes mantener una piel radiante y saludable por más tiempo. Pero recuerda que la constancia es la clave. Y si combinas cuidados externos con otros nutrientes podrás potenciar los resultados. Porque envejecer es natural, pero hacerlo antes de tiempo es opcional.
La información contenida en este blog nunca debe sustituir el consejo de un médico, farmacéutico o profesional de la salud.
Referencias bibliográficas
1- Cir. Plást. Iberolatinoam. vol.39 no.1 Madrid ene./mar. 2013. Factores intrínsecos y extrínsecos implicados en el envejecimiento cutáneo. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922013000100013
2- Journal of the American Academy of Dermatology. Vol. 55, Issue 1, July 2006, Pages 1-19. Photoaging: Mechanisms and repair. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S019096220501546X
3- Journal of Behavioral Medicine Article. Volume 29, pages 389–400, (2006). Stress, Age, and Immune Function: Toward a Lifespan Approach. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10865-006-9057-4
4-Dermatology Online Journal. Volume 19, Issue 6 (2013). Psychological Stress and skin aging: A review of possible mechanisms and potential therapies. Disponible en: https://escholarship.org/uc/item/3j0766hs
5- Journal of Dermatological Science. Volume 48, Issue 3, December 2007, Pages 169-175. Tobacco smoke causes premature skin aging. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0923181107003210
6-Food Sci Nutr. 2025 May 1;13(5). Potential Role of Dietary Antioxidants During Skin Aging. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12046069/
7- Reglamento (UE) n ° 432/2012 de la Comisión, de 16 de mayo de 2012 , por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2012/432/oj/spa