1.

Recomendador

Encuentra el producto de sistema digestivo que mejor se adapta a tus necesidades

¿Qué necesitas para mantener tu salud digestiva?

 

chico con las manos en la panza con un sistema digestivo irregular
linea

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante mantener una buena salud digestiva?

Una buena salud digestiva es fundamental para el bienestar general del cuerpo. El sistema digestivo no sólo es responsable de descomponer los alimentos y absorber los nutrientes esenciales para nuestra energía y salud, sino que también desempeña un papel clave en el funcionamiento del sistema inmunitario.

Mantener un equilibrio en la flora intestinal y una correcta función digestiva ayuda a prevenir molestias como el estreñimiento, la hinchazón, la acidez estomacal y la fatiga, además de favorecer a la absorción de vitaminas y minerales.

*Hospital Angeles. (2025, January 27). Salud digestiva: Factores que pueden afectarla. https://blog.hospitalangeles.com/posts/salud-digestiva-factores-que-pueden-afectarla/

*Clinicabermar. (2024, May 28). 5 consejos para una buena salud digestiva – Clínica Bérmar. https://clinicabermar.com/5-consejos-para-una-buena-salud-digestiva/

¿Qué son las enzimas digestivas y cuál es su función?

Las enzimas digestivas son proteínas que ayudan en la descomposición de los alimentos para que el cuerpo pueda absorber sus nutrientes. Estas enzimas se producen en el estómago, el páncreas y el intestino delgado y son esenciales para un proceso digestivo eficaz.

Existen diferentes tipos de enzimas, como las amilasas (que descomponen los carbohidratos), las lipasas (que descomponen las grasas) y las proteasas (que descomponen las proteínas). Sin estas enzimas, los alimentos no se descompondrían adecuadamente, lo que podría provocar malestar, digestión incompleta y deficiencias nutricionales.

*Enzimas digestivas: ¿qué son y qué hacen? | Pure Encapsulations®. (n.d.). Pure Encapsulations®. https://www.pureencapsulations.es/blog/enzimas-digestivas-que-son-y-que-hacen

*Cañellas, X. (2023, December 21). Enzimas Digestivas ¿Qué son y para qué sirven? Regenera Health | Líderes En Medicina Integrativa Y Psiconeuroinmunología. https://regenerahealth.com/blog/enzimas-digestivas-que-son-y-para-que-sirven/

¿Cómo puedo mejorar mi microbiota intestinal?

La microbiota intestinal está compuesta por bacterias y microorganismos que juegan un papel esencial en la digestión, el sistema inmunológico y el bienestar general. Para mantener una microbiota saludable, es recomendable seguir una dieta equilibrada y rica en fibra, especialmente en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, que favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Los alimentos fermentados como el yogur o el kéfir también pueden aportar bacterias probióticas que equilibran la flora intestinal. Además, evitar el uso excesivo de antibióticos, reducir el estrés y mantenerse bien hidratado son factores clave para cuidar la microbiota intestinal. El consumo de prebióticos, como el ajo, la cebolla y el plátano, también contribuye a la proliferación de bacterias saludables.

*La microbiota intestinal: clave para una digestión saludable y la prevención de enfermedades. (n.d.). Quirónsalud. https://www.quironsalud.com/es/comunicacion/contenidos-salud/microbiota-intestinal-clave-digestion-saludable-prevencion

*Morte, L. B. (n.d.). Probióticos, yogures, alimentos fermentados. . . ¿nos pueden ayudar cuando tomamos antibióticos? The Conversation. https://theconversation.com/probioticos-yogures-alimentos-fermentados-nos-pueden-ayudar-cuando-tomamos-antibioticos-230996

*Probióticos y prebióticos: lo que debes saber. (n.d.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/probiotics/faq-20058065

¿Cuáles son los indicadores de un sistema digestivo desequilibrado?

Un sistema digestivo desequilibrado puede manifestarse a través de varios síntomas que van desde molestias leves hasta más graves. Entre los indicadores más comunes de un desequilibrio digestivo se incluyen: hinchazón, estreñimiento o diarrea, acidez estomacal, gases excesivos, fatiga, pérdida de apetito o, por el contrario, antojos frecuentes, y cambios en el peso corporal.

Si experimentas estos síntomas de manera persistente, es recomendable consultar con un profesional de la salud para una evaluación adecuada.

*Enfermedades digestivas: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007447.htm

*Ingestión – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (n.d.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/indigestion/symptoms-causes/syc-20352211

¿Cómo puedo ayudar a aliviar la sensación de pesadez después de comer?

La sensación de pesadez después de comer es un malestar común que puede ser causado por una digestión lenta o un exceso de comida. Para aliviarla, es útil comer despacio, masticando bien los alimentos, lo que facilita la digestión. Evitar comer en exceso y optar por comidas más ligeras y equilibradas también puede ayudar.

Después de comer, evitar acostarse inmediatamente y dar un pequeño paseo puede estimular la digestión. Incorporar algunas infusiones conocidas por sus propiedades digestivas, también puede ser beneficioso.

Si la pesadez persiste o se acompaña de otros síntomas, es importante consultar a un especialista para descartar problemas digestivos más serios.

*Ingestión – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (n.d.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/indigestion/symptoms-causes/syc-20352211