1.

Recomendador

Encuentra el producto de belleza que mejor se adapta a tus necesidades

¿Con qué situación te identificas?

 

recomendador vitanatur
linea

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los cuidados que debemos tener con la piel?

Para mantener la piel saludable, es fundamental hidratarla regularmente, protegerla del sol con bloqueador solar, evitar el tabaquismo y mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes. También es importante limpiar la piel adecuadamente para remover impurezas y restos de maquillaje, y evitar el uso excesivo de productos agresivos que puedan alterar su equilibrio natural*.

*5 sugerencias para una piel sana y radiante. (n.d.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/skin-care/art-20048237 

¿Qué vitaminas pueden aportar beneficios para la piel?

Las vitaminas más beneficiosas para la piel incluyen la vitamina C*, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel.; la vitamina E*, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo; y la vitamina A*, que contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales.

*Las vitaminas y minerales son considerados micronutrientes, componentes minoritarios del organismo que actúan en múltiples funciones. Una dieta sana y equilibrada cubre las necesidades diarias de vitaminas y minerales. Las cantidades diarias recomendadas pueden variar en función de la edad, sexo y de las características y situación de cada persona.

¿Cuáles son los 7 tipos de piel que existen?

Existen varios tipos de piel*, que incluyen:

  • Piel normal: equilibrada, no demasiado grasa ni seca.
  • Piel seca: tiende a sentirse tirante y escamosa.
  • Piel grasa: se caracteriza por un exceso de sebo y brillo.
  • Piel mixta: combinación de áreas secas y grasas.
    Piel sensible: reacciona fácilmente a irritantes o cambios ambientales.
  • Piel deshidratada: carece de agua, aunque puede ser de cualquier tipo de piel.
  • Piel madura: muestra signos de envejecimiento como arrugas y pérdida de elasticidad.

*Eucerin. (2025, February 12). Comprendiendo la piel – Tipos de pieles y problemas dérmicos. https://www.eucerin.es/acerca-de-la-piel/conocimientos-basicos-sobre-la-piel/tipos-de-piel

¿Qué proteína es clave en la formación de la capa protectora de la piel?

El colágeno* es la proteína clave en la formación de la capa protectora de la piel. Es fundamental para mantener su firmeza, elasticidad y estructura, contribuyendo a una barrera cutánea resistente frente a factores externos.

*Colágenos: tipo, composición, características y distribución en tejidos. Elsevier Connect. 2019. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/colagenos-tipos-composicion-distribucion-tejidos

¿Cómo se llaman las tres capas de la piel?

Las tres capas principales de la piel son*:

  1. Epidermis: la capa más externa, que actúa como barrera protectora.
  2. Dermis: la capa media, que contiene colágeno, vasos sanguíneos y folículos pilosos.
  3. Hipodermis: la capa más profunda, compuesta principalmente por tejido adiposo, que ayuda a aislar y amortiguar el cuerpo.

*Benedetti, J. (2024, January 19). Estructura y funcionamiento de la piel. Manual MSD Versión Para Público General. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-piel/biolog%C3%ADa-de-la-piel/estructura-y-funcionamiento-de-la-piel?ruleredirectid=756