¿Qué necesitan las articulaciones para su buen funcionamiento?

Las articulaciones requieren cuidados adecuados para mantenerse en buen estado y funcionar correctamente. Mantener un peso saludable es fundamental, ya que el exceso de peso puede generar más presión sobre las articulaciones, aumentando el riesgo de molestias y daños. Además, realizar ejercicios de bajo impacto como caminar o nadar ayuda a fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, proporcionando mayor estabilidad y protegiéndolas de posibles lesiones [1] .
Una dieta rica en calcio, vitamina D y omega-3 también es clave para la salud de los huesos y cartílagos. Adoptar estos hábitos contribuye a mantener las articulaciones en condiciones normales.[2].
Además, los productos para articulaciones de Vitanatur pueden ser un aliado ideal para ayudar a mantener tus articulaciones en buen estado*.

*Las vitaminas C y E contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos, cartílagos y piel. La vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales. La vitamina K, la vitamina D, el magnesio y el zinc contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos. Las vitaminas B2 y B6 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.

complementos para articulaciones

¿Cuáles son los beneficios de los productos para articulaciones de Vitanatur?

Los complementos para articulaciones y huesos* de Vitanatur ofrecen una serie de beneficios clave para mantener la salud articular y ósea:

Favorecen la flexibilidad de las articulaciones

Gracias a ingredientes como la vitamina C, la vitamina D, la vitamina K o el magnesio, estos complementos para articulaciones ayudan a mantener la elasticidad y movilidad, reduciendo la rigidez y favoreciendo su funcionamiento óptimo*.

*La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos, huesos y piel. La vitamina K, la vitamina D y el magnesio contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos.

Ayudan a disminuir el cansacio y la fatiga

Los complementos para las articulaciones combinan colágeno con vitaminas y minerales que favorecen el mantenimiento de la salud de huesos y cartílagos. Además, aportan otros nutrientes como las vitaminas B2 (riboflavina) y vitaminas B6, esenciales para el metabolismo energético y la función del sistema nervioso, ayudando a reducir la fatiga y mejorar el bienestar general*.

*Las vitaminas C y E contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos, cartílagos y piel. La vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales. La vitamina K, la vitamina D, el magnesio y el zinc contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos. Las vitaminas B2 y B6 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.

Favorecen el buen estado de los huesos

Gracias a ingredientes como la vitamina D3 y el Zinc, estos complementos para articulaciones favorecen el mantenimiento de la salud de las articulaciones y huesos*.

*La vitamina D y el Zinc contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

1.

Recomendador

Encuentra el producto de articulaciones que mejor se adapta a tus necesidades

¿Con qué situación te identificas?

 

persona tocando su rodilla porque siente dolor
linea

Preguntas frecuentes

¿Qué tomar para fortalecer los tendones, huesos y articulaciones?

Existen complementos alimenticios ricos en colágeno y ácido hialurónico, constituyentes esenciales de tendones, huesos y articulaciones, que por su contenido en vitaminas y minerales están destinados a mantener los tendones, huesos y articulaciones en condiciones normales. La vitamina D* y el magnesio* contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y al funcionamiento normal de los músculos*. Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, también pueden favorecer en la reducción del daño oxidativo en las articulaciones.

*Las vitaminas y minerales son considerados micronutrientes, componentes minoritarios del organismo que actúan en múltiples funciones. Una dieta sana y equilibrada cubre las necesidades diarias de vitaminas y minerales. Las cantidades diarias recomendadas pueden variar en función de la edad, sexo y de las características y situación de cada persona.

¿Cómo cuidar las articulaciones?

Existen complementos alimenticios que contribuyen al buen estado y movilidad de las articulaciones, con ingredientes como la cúrcuma, que ayuda a mantener la flexibilidad y movilidad articular. Sin embargo, es recomendable que estos complementos sean recomendados y supervisados por un profesional para garantizar aduación y seguridad para cada situación.

En caso de inflamación o molestias en las articulaciones, es importante consultar con un profesional de la salud que pueda ofrecer un enfoque, diagnóstico y tratamiento personalizado.

¿Qué vitaminas contribuyen al buen estado de las articulaciones y huesos?

Las vitaminas que ayudan al buen estado de las articulaciones y huesos incluyen la vitamina D*, que contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo al mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre; la vitamina C*, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos y cartílagos y contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo; y la vitamina K*, que contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

*Las vitaminas y minerales son considerados micronutrientes, componentes minoritarios del organismo que actúan en múltiples funciones. Una dieta sana y equilibrada cubre las necesidades diarias de vitaminas y minerales. Las cantidades diarias recomendadas pueden variar en función de la edad, sexo y de las características y situación de cada persona.

¿Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos de los complementos para las articulaciones?

Los complementos para las articulaciones no deben considerarse como un tratamiento médico, sino como un aporte adicional de nutrientes que contribuyen al mantenimiento adecuado de la salud de las articulaciones. Es fundamental asegurar un aporte equilibrado de todos los nutrientes necesarios, mediante una alimentación adecuada y, si se considera necesario, mediante la toma de complementos alimenticios, para favorecer el mantenimiento de las articulaciones en condiciones normales. Siempre es recomendable seguir las indicaciones de un profesional de la salud.

¿Cuáles son los movimientos que desgastan las articulaciones?

Los movimientos repetitivos y de alto impacto, como correr en superficies duras o levantar pesos sin la técnica adecuada, pueden generar un desgaste excesivo en las articulaciones con el tiempo. Estos movimientos aumentan la presión sobre el cartílago, lo que favorece su deterioro y puede provocar dolor y rigidez.*

*Itramed. (2025, April 7). Los 7 hábitos que más desgastan tus articulaciones. Instituto de Traumatología y Medicina Regenerativa. https://itramed.com/habitos-que-desgastan-articulaciones-ejercicios/